Clamidia: La infección silenciosa que debes conocer.

¿Tu cuerpo te está diciendo algo?

Escucha las señales (o la ausencia de ellas)

La clamidia es conocida como una infección "silenciosa" porque la mayoría de las mujeres que la contraen no notan ningún síntoma. Sin embargo, cuando aparecen, las señales pueden ser sutiles y confundirse con otras condiciones. Presta atención si experimentas:

  • Cambios en el flujo vaginal: Un flujo más abundante de lo normal o de un color amarillento.
  • Ardor o dolor al orinar:Una leve sensación de quemazón.
  • Sangrado irregular: Pequeño manchado entre tus periodos o después de tener relaciones sexuales.
  • Dolor en la parte baja del abdomen o la pelvis.

El punto más importante: Dado que es muy probable que no tengas síntomas, si has tenido relaciones sexuales sin protección o has cambiado de pareja, hacerte una prueba de detección es la única forma de saber con certeza si tienes clamidia y de actuar a tiempo.

Una infección común con una solución sencilla

Respira profundo: Es común, es tratable y tiene cura

Saber que podrías tener una ITS puede generar ansiedad. Queremos que sepas que la clamidia es extremadamente común y, lo más importante, se cura de manera fácil y definitiva con el tratamiento correcto. Es una infección bacteriana que se elimina por completo con un ciclo de antibióticos. No dejes que la preocupación te paralice; la solución está a tu alcance.

La importancia de no dejarlo pasar

Cuidarte hoy protege tu fertilidad de mañana.

Ignorar la posibilidad de tener clamidia por la ausencia de síntomas es un riesgo para tu salud a futuro. Si no se trata, la bacteria puede ascender por tu sistema reproductivo y causar una Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP). La EIP es una afección seria que puede dejar cicatrices en las trompas de Falopio, provocando dolor pélvico crónico y, crucialmente, pudiendo causar infertilidad. Una prueba sencilla hoy es el acto de prevención más importante para proteger tu capacidad de decidir sobre tu futuro reproductivo.

FAQ

Preguntas Frecuentes

La vacuna está recomendada para niñas y mujeres a partir de los 9 años. Es ideal aplicarla antes del inicio de la vida sexual, pero también ofrece una gran protección a quienes ya la iniciaron. Consulta a nuestro personal médico para una recomendación personalizada.

El esquema varía según la edad. Generalmente son 2 o 3 dosis en un periodo de 6 a 12 meses. Nuestro equipo te explicará el esquema ideal para ti durante tu consulta.

Absolutamente. La excelencia y seguridad son nuestros valores fundamentales. Seguimos los más altos estándares clínicos y nuestro personal está altamente capacitado para ofrecerte la mejor atención posible.

¡Por supuesto! Nuestras puertas están abiertas para todas las personas, sin importar su origen20. Te brindamos toda la información que necesitas para que tu visita sea lo más sencilla posible21

¡Por supuesto! Nuestras puertas están abiertas para todas las personas, sin importar su origen20. Te brindamos toda la información que necesitas para que tu visita sea lo más sencilla posible21

Contáctanos para conocer la lista actualizada de tarjetas de crédito participantes. Estamos para ayudarte a encontrar la mejor opción para ti.
Quiero saber más sobre la prueba

Las marcas registradas exhibidas en el sitio así como cualquier otro producto, servicio, submarca o logos usados, citados y/o referenciados en este sitio web son marcas registradas a favor de sus respectivos dueños y son mostradas solo para fines ilustrativos e informativos. Otros productos y/o nombres de compañías usados en este sitio electrónico pueden ser protegidos por sus respectivas marcas registradas o patentes en México y/o en el extranjero. Responsable Médico: Sandra Denise Flores Perez. Cédula Profesional. 13747869

MÉDICA LIBERTAD
Estamos en línea para atender cualquiera de tus dudas.
Médica Libertad
Hola, ¿En qué podemos ayudarte?
18:41
Contactar
<